MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
La Delegación del Gobierno en Madrid ha prohibido la concentración convocada por Vox para este martes a las 18.30 horas en las inmediaciones del Centro de Primera Acogida de Hortaleza después de que la semana pasada se produjera la presunta violación de una menor de 14 años por parte de un residente del centro.
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el anteproyecto de ley orgánica para la condonación de deuda parcial a las comunidades autónomas, que supondrá que el Estado asuma un total de 83.252 millones de euros, lo que equivale a una cuarta parte de la deuda regional de régimen común, una medida que, según el Gobierno, no supone "ningún agravio con ninguna parte del territorio" ni tampoco "un beneficio" a Cataluña.
Los principales líderes de la formación ultraderechista francesa Agrupación Nacional, Jordan Bardella y Marine Le Pen, han salido de la reunión con el primer ministro, François Bayrou, con el mismo mensaje crítico contra el Gobierno y descartando que pueda obrarse el "milagro" de apoyarle en la cuestión de confianza del próximo lunes.
Los presidentes de China y Rusia, Xi Jinping y Vladimir Putin, respectivamente, han destacado este martes la relación bilateral entre los dos países, la cual han descrito como "sin precedentes", al tiempo que han apostado por una mayor cooperación para incrementar su desarrollo y defender sus intereses mutuos.
Vox ha convocado esta tarde en Hortaleza (Madrid) una protesta en solidaridad con la víctima de la agresión sexual, una adolescente de catorce años, cerca del Centro de Primera Acogida de Hortaleza.
El 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado que el pleno del Consell del próximo viernes aprobará varios decretos con nuevas ayudas "automáticas y sin burocracia" para familias, propietarios de vehículos, autónomos y trabajadores en ERTE afectados por la dana del 29 de octubre que suman un total de 350 millones de euros, con la intención de que empiecen a abonarse este mismo mes.
5 barcos de la Global Sumud Flotilla que partieron este lunes por la tarde desde el Puerto de Barcelona han tenido que regresar debido a una tormenta en el mar en la madrugada de este martes.
El balance de víctimas mortales a causa del terremoto de magnitud 6 en la escala abierta de Richter registrado a última hora del domingo en el este de Afganistán ha ascendido a más de 1.400 muertos, según han confirmado este martes las autoridades instauradas por los talibán tras hacerse con el control del país en agosto de 2021.
La magistrada de la plaza número 3 de la Sección Civil y de Instrucción del Tribunal de Instancia de Catarroja, que instruye la causa penal de la dana, ha citado como testigo para el próximo 19 de septiembre a las 9.30 horas al presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), Miguel Polo.
El secretario general del PP, Miguel Tellado, ha anticipado unidad de sus 'barones' territoriales contra la condonación por parte del Gobierno de 83.000 millones de deuda de las comunidades autónomas, alegando que "cuando se rompe el trato igualitario" entre españoles no pueden estar de acuerdo, aunque haya territorios como Andalucía a las que les beneficiaría.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha informado de que más de mil millones de personas experimentan un problema de salud mental en todo el mundo, una cifra creciente, pues entre 2011 y 2021 el número de afectados aumentó en mayor proporción que el total de población mundial.
El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en 21.905 personas en agosto en relación con el mes anterior (+0,9%) debido, sobre todo, al sector servicios, que concentró la mayor parte del aumento del desempleo tras el fin de muchos trabajos de verano, según datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
El Consejo de Ministros aprobará este martes el proyecto de ley que impulsó el Ministerio de Hacienda para asumir hasta 83.252 millones de deuda de las comunidades autónomas, con el que Andalucía y Cataluña serán las dos regiones más beneficiadas, ya que el Estado asumiría 18.791 millones de euros en el caso de la primera y 17.104 millones en el caso de la segunda, acaparando más del 43% del total entre las dos.
El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro (2019-2023), imputado por intento de golpe de Estado tras la victoria del actual presidente, Luiz Inácio Lula da Silva, en las elecciones de 2022, permanecerá en su domicilio durante la apertura del juicio prevista para este martes, a causa de su estado de salud, marcado por crisis de hipo que en ocasiones le provocan vómitos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reconocido que la ofensiva militar de Israel sobre la Franja de Gaza, en la que ya han muerto más de 63.000 palestinos, está "perjudicando" a su aliado en Oriente Próximo ante la opinión pública.
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha criticado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por "descalificar" a jueces que "investigan a los suyos", y ha asegurado que se trata de "un peligro para España".
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha negado que el jefe del Ejecutivo catalán, Salvador Illa, se vaya a reunir este martes con el líder de Junts, Carles Puigdemont, para garantizar el voto del partido nacionalista a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) y ha enmarcado esta visita a Bruselas en la política de "diálogo y convivencia" promovida desde la Generalitat.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado este lunes que cree que "hay jueces haciendo política", "afortunadamente" la minoría, y "políticos que tratan de hacer justicia", algo que, según ha lamentado, hace un "daño terrible" al Poder Judicial, al tiempo que ha apelado a una reflexión del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) sobre "cómo poder defenderse ante procesos que claramente son muy defectuosos tanto en el fondo como la forma".