El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha pedido bajar los decibelios en el debate al respecto de la quita de la deuda aprobada por el Gobierno y las críticas de los ejecutivos autonómicos del PP, recordando que ya en el pasado el Estado se hizo cargo de la deuda de los bancos, esa que "algunos jalearon".
El presidente del Principado de Asturias, el socialista Adrián Barbón, ha cuestionado este miércoles la reunión entre el presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, y el líder de Junts y expresidente del Govern, Carles Puigdemont, afirmando que esa foto le "gusta poco".
La defensa de Alberto González Amador ha recurrido ante la Audiencia Provincial de Madrid la denegación de la práctica de diligencias en la causa en la que se le ha procesado por la presunta comisión de dos delitos contra la Hacienda Pública en concurso con un delito de falsedad documental.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, viaja este miércoles a Londres para reunirse con el primer ministro británico, Keir Starmer, con la economía como tema central de las relaciones bilaterales y con el acuerdo sobre Gibraltar a un paso de su ratificación definitiva tras años de negociación.
El presidente de China, Xi Jinping, ha inaugurado este miércoles en la capital del país, Pekín, un gran desfile militar con motivo del 80 aniversario de la victoria sobre Japón, en un evento en el que ha estado flanqueado por sus homólogos ruso y nocoreano, Vladimir Putin y Kim Jong Un, entre una veintena de jefes de Estado y de gobierno ante los que ha advertido de que el mundo se encuentra ante una encrucijada.
La Justicia de Bolivia ha condenado este martes a un año de cárcel a los jesuitas españoles Ramón Alaix y Marcos Recolons por haber encubierto casos de pederastia cometidos por el sacerdote Alfonso Pedrajas, fallecido en 2019 y que cometió al menos 85 abusos contra menores en las décadas de 1970 y 1980.
El tenista español Carlos Alcaraz se clasificó este martes para las semifinales del Abierto de los Estados Unidos, cuarto y último 'Grand Slam' de la temporada y que se disputa sobre pista dura, tras deshacerse con solvencia del checo Jiri Lehecka en tres sets (6-4, 6-2, 6-4).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este martes que el Ejército estadounidense ha llevado a cabo un ataque en aguas del Caribe contra una embarcación procedente de Venezuela y que supuestamente llevaba un cargamento de drogas, matando a once "terroristas" que estaban a bordo.
La portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Isabel Pérez Moñino, ha reclamado este martes frente al Centro de Primera Acogida de Hortaleza, en la capital, el cierre de este recurso y de "todos los centros de ilegales" de España en una concentración prohibida por la Delegación del Gobierno en aras de salvaguardar el bien superior de los menores que residen en el centro.
El Gobierno prevé realizar en las próximas dos semanas al menos cinco derivaciones de menores migrantes no acompañados solicitantes de asilo a la Península.
El Consejo de Ministros ha aprobado el anteproyecto de ley orgánica para condonar un total de 83.252 millones de euros de la deuda que tienen la regiones a través del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) y también parte de su deuda bancaria. Así, Andalucía y Cataluña son las comunidades más beneficiadas en términos absolutos, sumando más del 43% del total de la condonación de la deuda autonómica.
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y el líder de Junts y expresidente del Govern, Carles Puigdemont se han reunido este martes sobre las 16.20 horas en la sede de la Delegación del Govern ante la Unión Europea, en Bruselas.
Un tribunal federal de California ha declarado ilegal la orden del Gobierno de Donald Trump para desplegar a efectivos de la Guardia Nacional y los Marines en la ciudad de Los Ángeles para contener las protestas que se habían desatado como respuesta a las redadas migratorias.
La portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Ester Muñoz, ha asegurado este martes que la postura de su partido y de su presidentes autonómicos es "muy clara" en relación sobre la quita de la deuda a las comunidades, avisando de que la rechazan y de que "no entrarán en esa trampa" del Gobierno de España.
La reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales enfrentará el próximo miércoles, día 10 de septiembre, su primera votación clave en el Pleno del Congreso de los Diputados, con el debate de las enmiendas de totalidad que han presentado PP, Vox y Junts pidiendo la devolución del proyecto al Gobierno.