Las comunidades autónomas acogen actualmente a al menos 13.310 menores migrantes no acompañados, de los que 5.790 están en Canarias, según datos facilitados por las diferentes consejerías a Europa Press.
El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha acordado por unanimidad estimar parcialmente el recurso del Gobierno de Pedro Sánchez contra el protocolo para menores migrantes del Ejecutivo canario, anulando la Resolución de la Dirección General de Protección de la Infancia y las Familias de 10 de septiembre por la que quedó aprobado, según fuentes jurídicas consultadas por Europa Press.
El Congreso de los Diputados ha convalidado este miércoles la revalorización de las pensiones, la prórroga de los descuentos al transporte y las ayudas para las personas afectadas por la DANA, medidas todas ellas incluidas en el segundo decreto 'ómnibus' que llega este año al Pleno.
El fondo estatal polaco PFR, propietario del fabricante de trenes Pesa, ha asegurado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que todavía no ha presentado ninguna oferta por Talgo ni ha tomado ninguna decisión al respecto.
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha iniciado actuaciones previas para estudiar las reclamaciones realizadas por el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y su antecesora inmediata, Dolores Delgado, por la difusión de los datos personales contenidos en la documentación enviada por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil al Tribunal Supremo (TS) en el marco de la causa donde se investiga al jefe del Ministerio Público.
La Fiscalía ha pedido condenar al expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales al considerar que "el beso que le dio en la boca" a la futbolista Jennifer Hermoso "fue no consentido" y destacando cómo "una simple jugadora" tuvo que enfrentarse a un dirigente "que mandaba todo".
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, estaba citado para las 12.30 horas de este miércoles en el Juzgado de Primera Instancia Número 98 de Madrid para un acto de conciliación con Alberto González Amador --el novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso-- pero no ha comparecido, por lo que los abogados del empresario presentarán la querella anunciada por llamarle "delincuente confeso", según informan fuentes jurídicas a Europa Press.
La tasa de emancipación juvenil en España ha caído a su nivel más bajo desde el año 2006 ya sólo el 14,8% de los jóvenes ha logrado independizarse en el primer semestre de 2024, según se desprende del informe sobre emancipación juvenil dado a conocer este miércoles por UGT y RUGE, que se enmarca en la campaña 'Irrealista' que lleva a cabo el sindicato.
El Tribunal Supremo (TS) ha confirmado la condena por prevaricación y falsedad documental impuesta a la ex presidenta de Junts Laura Borràs, que conlleva penas de 4 años y medio de prisión y 13 de inhabilitación y multa de 36.000 euros, por fraccionar contratos para adjudicarlos a dedo a un amigo cuando dirigía la Institución de las Letras Catalanas (ILC) entre 2013 y 2018, al tiempo que ha rechazado su petición de que se le aplique la amnistía.
El exseleccionador femenino Jorge Vilda ha asegurado este miércoles en el juicio que se celebra en la Audiencia Nacional que se acercó a hablar con la familia de la jugadora Jennifer Hermoso por "voluntad propia" y para tratar de frenar el "impacto negativo" que desde su punto de vista podía tener el beso que Luis Rubiales propinó a la futbolista.
La acción de Talgo subía cerca de un 4% en las primeras horas de la sesión de este miércoles, hasta los 4,29 euros por título, impulsada por la potencial oferta de 5 euros por acción que el fondo polaco PFR, propietario del fabricante de trenes Pesa, presentará esta semana por el 100% de la española, según avanza el medio polaco 'DGP'.
El PP ha hecho uso de su mayoría en el Senado para dar luz verde a un recurso previo de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional (TC) contra el Tratado de Amistad firmado entre España y Francia, que incluía que miembros del gobierno francés participasen del Consejo de Ministros español y viceversa.
El presidente del Gobierno, el socialista Pedro Sánchez, ha rechazado que exista una crisis interna entre los socios del Ejecutivo, PSOE y Sumar, a cuenta de la tributación del salario mínimo, tras el visible choque entre ambos tras el Consejo de Ministros celebrado en la víspera.
PSOE y Más Madrid han anunciado que no participarán más en la comisión de investigación en la Asamblea de Madrid que trata de dilucidar si hubo trato de favor de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) a Begoña Gómez, mujer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, después de que el PP haya llamado al jefe del Ejecutivo para la última sesión, el 19 de febrero.
Un informe del sindicato de prisiones Acaip destaca que tres de cada cinco presos preventivos ingresados en 2024 en cárceles españolas no tenía relación directa con organizaciones terroristas como Estado Islámico (Daesh) o Al Qaeda, ya que fueron detenidos y encarcelados por delitos como el enaltecimiento o el adoctrinamiento, relacionado principalmente con la propaganda en internet.
Un frente frío dejará al final de este miércoles lluvias que pueden localmente fuertes y con tormentas en Baleares y en el litoral mediterráneo norte, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Las temperaturas máximas subirán en los litorales mediterráneos del sureste, donde superarán los 20ºC; y seguirán las heladas en los sistemas montañosos del norte.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, está citado para las 12.30 horas de este miércoles en el Juzgado de Primera Instancia Número 98 de Madrid para un acto de conciliación con Alberto González Amador, el novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, como paso previo a la interposición de una querella por llamarle "delincuente confeso", si bien cabe recordar que ninguno de los dos tendrá que acudir, ya que pueden comparecer por medio de sus abogados.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado este martes una orden ejecutiva que obliga a las agencias federales, y en particular a sus directores, a cooperar con el nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés) del multimillonario Elon Musk y a reducir sus plantillas "a gran escala".