El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha afirmado que la seguridad en la UE debe ser considerada como "un bien público" y por tanto deben existir mecanismos mancomunados comunitarios para poder financiarla, más allá de flexibilizar las reglas fiscales para aumentar el gasto en Defensa, una medida que aplaude pero considera insuficiente.
El Papa Francisco permanece "sin fiebre" con la terapia prescrita en el hospital Gemelli de Roma, donde sigue ingresado desde el pasado viernes debido a la bronquitis que padece.
La ministra de Cultura de Francia, Rachida Dati, ha visitado este lunes El Aaiún, situado en la zona del Sáhara Occidental controlada por Marruecos, un nuevo paso que reafirma la posición de París sobre el plan de autonomía presentado por Rabat como "única base para lograr una solución política justa" al conflicto.
El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha dejado claro ante la Ejecutiva Federal socialista que la posición de su partido es que el salario mínimo interprofesional (SMI) tribute el IRPF, una vez que ha subido hasta los 1.184 euros mensuales según han trasladado a Europa Press fuentes presentes en la reunión.
Rusia se ha hecho desde 2014 con el control de alrededor del 18 por ciento de Ucrania. En los últimos meses, Moscú ha seguido avanzando en el este del territorio ucraniano, aunque a un ritmo más lento que a finales de 2024. Mientras, las fuerzas ucranianas han mantenido su ofensiva en la región rusa de Kursk, donde actualmente controlan unos 500 kilómetros cuadrados, en un intento por frenar ataques enemigos y reforzar su posición en el conflicto.
El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, ha asegurado que no hay lugar para la Unión Europea en las conversaciones sobre Ucrania previstas para este martes en Arabia Saudí entre Washington y Moscú.
La defensa de Cristina Álvarez, la asesora de Moncloa que envió varios correos electrónicos relacionados con la actividad privada de Begoña Gómez, ha recurrido su imputación en la causa en la que se investiga a la esposa del presidente del Gobierno afeando al magistrado que le tendiese "una trampa" al utilizar su declaración como testigo para, precisamente, imputarla.
El Ministerio Fiscal ha informado al tribunal de la Audiencia Nacional que mantiene su petición de 31 años y 6 meses de prisión para el narcotraficante gallego José Ramón Prado Bugallo por su intento de introducir sin éxito en España más de 4.000 kilos de cocaína. También mantiene su petición de 9 años y 9 meses de cárcel para el abogado Gonzalo Boye, al que acusa de haber intentado blanquear casi 900.000 euros incautados en Barajas y que eran presuntamente del 'narco'.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha asegurado este lunes que no reconocerá las conclusiones de la reunión entre Rusia y Estados Unidos que acogerá Arabia Saudí, un encuentro al que no ha sido invitado Ucrania.
La Generalitat y ERC han presentado un acuerdo para la puesta en marcha de la empresa mixta que gestionará Rodalies tras el traspaso del servicio, una sociedad que tendrá los estatutos en marzo y que estará operativa antes del 31 de diciembre de 2025.
La Comisión de seguimiento y evaluación de los acuerdos del Pacto de Estado en materia de Violencia de Género del Congreso ha aprobado el dictamen del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, con el apoyo de todos los grupos menos Vox. En concreto, ha obtenido 34 votos a favor, tres en contra y ninguna abstención.
El Papa Francisco presenta un cuadro clínico complejo y continuará ingresado en el hospital Gemelli de Roma, donde permanece hospitalizado desde el pasado viernes debido a la bronquitis que padece.
El abogado Gonzalo Boye ha señalado este lunes en el juicio que se sigue contra él en la Audiencia Nacional por su posible participación en el intento de recuperar un dinero aprehendido (casi 900.000 euros) en Barajas en febrero de 2017 que podría pertenecer a la organización del narcotraficante José Ramón Prado Bugallo, conocido como Sito Miñanco, que su cliente en ese asunto fue Manuel González Rubio ('El Viejito') y no el capo gallego de la droga.
El juez que investiga al exdiputado Íñigo Errejón por un presunto delito de agresión sexual ha descartado utilizar como prueba el procedimiento por malos tratos y agresión sexual contra el exmarido de la actriz Elisa Mouliaá, y que fue archivado.
El presunto conseguidor del 'caso Koldo', el empresario Víctor de Aldama, ha entregado al Tribunal Supremo (TS), tal y como le requirió el magistrado Leopoldo Puente, varios documentos para acreditar sus acusaciones. El material, al que ha tenido acceso Europa Press, incluye 'emails' que confirman el pago del alquiler de dos pisos para "cuatro huéspedes", por un total de 621,98 euros, donde dice que habrían tenido lugar los encuentros con "señoritas", si bien sobre estas gestiones dice que nada puede aportar porque se habría encargado el ex asesor ministerial.
For Men S.A. ha procedido a resolver el contrato de adquisición de la unidad productiva de la mercantil Marie Claire S.A.U. ante el mantenimiento del embargo de las cuentas corrientes a petición del administrador concursal de la firma.
Delegaciones de Estados Unidos y Rusia mantendrán este martes en la capital de Arabia Saudí, Riad, una reunión destinada a abordar sus relaciones, si bien el Kremlin ha indicado que en la agenda podría figurar también la posibilidad de "negociaciones para un acuerdo sobre Ucrania", ante lo que Kiev ha dicho ya que no aceptará ninguna conclusión que afecte al país, que no participará en el encuentro.
El fondo estatal polaco PFR, propietario del fabricante de trenes Pesa, ha descartado que vaya a entrar como accionista minoritario en el capital de Talgo, después de que no haya podido materializar una Oferta Pública de Adquisición (OPA) para tomar el 100% de la compañía frente a la oferta del consorcio vasco encabezado por Sidenor.