Trini, Meri, Laura, Kasandra, Mirabelle, Clara, Rosa y Lola tienen diferentes oficios y un denominador común: su vida cambió el pasado mes de octubre debido a las inundaciones provocadas por la dana que afectó principalmente a la provincia de Valencia. En este 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, unen sus voces para recordar lo ocurrido y poner en valor la importancia de la mujer en la sociedad.
Una avería en el túnel de salida en la estación de Barcelona-Sants ha interrumpido la circulación ferroviaria y ha obligado a evacuar a 400 viajeros de un tren.
El Pontífice cumplió ayer tres semanas ingresados en el Hospital Gemelli de Roma debido a una neumonía bilateral y su estado sigue siendo reservado, aunque en las últimos días no ha registrado episodios de insuficiencia respiratoria ni fiebre.
Organizaciones de mujeres y colectivos feministas se movilizan un año más por el Día de la Mujer con decenas de manifestaciones en distintas ciudades y pueblos de toda España. La jornada reivindicativa busca visibilizar las demandas por la igualdad de género y la lucha contra la violencia machista.
El actor Gene Hackman murió por una enfermedad cardiovascular hipertensiva unida al alzheimer que padecía, una semana después de que su esposa Betsy Arakawa falleciera por un síndrome pulmonar de hantavirus, un virus potencialmente mortal transmitido por ratones.
La gallega Ana Peleteiro-Compaoré ha conquistado el oro del triple salto en el Campeonato de Europa de atletismo en pista corta, que se disputa en Apeldoorn (Países Bajos), mientras que Lester Lescay --de origen cubano-- ha estrenado su palmarés como español con el bronce de longitud y su ahora compatriota Abel Jordán ha sido cuarto en una final de 60 metros vallas sin Quique Llopis, lesionado a última hora.
El Papa continúa en una situación estable pero con un cuadro clínico "que sigue siendo complejo", en un nueva jornada en el Hospital Gemelli de Roma donde ha continuado con sus actividades laborales y ha mantenido veinte minutos de oración privada en la capilla durante la mañana.
Sumar propone que la UE constituya una nueva financiación comunitaria del gasto militar "fiscalizada democráticamente" y critica la vía de "multiplicar" los gastos de cada Estado miembro, de forma "fragmentada y sin coordinación".
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado que este pasado jueves envió una carta al líder supremo iraní, el ayatolá Alí Jamenei, en la que recomendó la reapertura de negociaciones sobre el programa nuclear de la república islámica como la mejor alternativa posible dado que no permitirá que Teherán se haga con un arma estratégica.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, va a mantener una serie de reuniones en La Moncloa con el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo y el resto de grupos parlamentarios --todos salvo Vox--, previsiblemente el próximo jueves en las que abordarán la situación en Ucrania y también el aumento del gasto en Defensa para llegar al 2% del PIB antes de 2029.
El portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Miguel Tellado, ha pedido "disculpas sinceras" a la República Dominicana por el vídeo del PP que atacaba la "corrupción" en el PSOE y el Gobierno de Pedro Sánchez aludiendo a la "Isla de las Corrupciones", aprovechando el final del programa televisivo "La isla de las tentaciones".
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha afirmado que acudirá a la ronda de contactos que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, llevará a cabo la semana próxima para informar al resto de partidos sobre la situación de Ucrania.
La ex pareja del entonces ministro de Transportes, José Luis Ábalos, declaró en el Tribunal Supremo (TS) que "no tenía ningún interés en el trabajo" que consiguió en dos empresas públicas pero que lo cogió por indicación del ex dirigente socialista, reconociendo en el caso de Ineco que, aunque sí fichó y cobró --unos mil euros mensuales--, no llegó a trabajar. En Tragsatec tampoco realizó trabajo alguno, ni siquiera sabía donde estaba la oficina, confesó.
El presidente del Consejo Europeo, António Costa, han mantenido este viernes una videollamada con los líderes de Reino Unido, Canadá, Turquía, Noruega e Islandia para tratar los planes de rearme de la Unión Europea, insistiendo en la necesidad de coordinar próximos pasos en materia de Defensa y para reforzar a Ucrania en un momento de turbulencias geopolíticas por el acercamiento de Estados Unidos y Rusia.
El Govern ha presentado este viernes sus primeras propuestas de contención de la saturación turística, entre la que destacan la subida del Impuesto de Turismo Sostenible (ITS) en junio, julio y agosto; un nuevo impuesto a los vehículos vacacionales y la prohibición de nuevas plazas de alquiler turístico en viviendas plurifamiliares.
Las autoridades de Rusia han amenazado este viernes con tomar las medidas "necesarias" para hacer frente a la "militarización" de los países de la Unión Europea para "garantizar su seguridad" a medida que los líderes europeos abogan por rearmar a Europa ante la suspensión de la ayuda militar estadounidense a Ucrania.