Europa Press
El Gobierno retiró el recurso contra la acogida de 1.000 menores migrantes tras la "productiva" reunión con Canarias
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha confirmado este viernes que el Gobierno ha retirado el recurso que había presentado contra las medidas cautelares impuestas por el Tribunal Supremo, que obligaban al Estado a hacerse cargo en 10 días de más de 1.000 menores migrantes que están bajo tutela de los servicios de protección de Canarias.
El Ibex 35 se desploma casi un 6% en la media sesión y cae a los 12.400 enteros lastrado por la banca
Cuerpo apunta a que los aranceles del 20% a la UE podrían restar "varias décimas de PIB" a España y a Europa
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha afirmado este viernes, sobre el impacto que podrían tener los aranceles del 20% impuestos por Estados Unidos a la Unión Europea, que podrían restar "varias décimas" al crecimiento de la economía española y también a la europea.
La Ertzaintza desaloja del gaztetxe de Bilbao a los cuatro úlimos okupas que han pasado la noche en el local
La Ertzaintza ha desalojado a las 10.20 horas de este viernes a los cuatro últimos okupas del gaztetxe de Rekalde, en Bilbao, tras permanecer en el interior por espacio de una hora. Los cuatro se habían encaramado a la azotea, a la que han tenido que subir los ertzainas.
El Gobierno recurre el auto del Supremo que le obliga a hacerse cargo de mil menores migrantes en Canarias
El Gobierno ha presentado un recurso contra el auto del Tribunal Supremo (TS) que le obliga a acoger a más de mil menores migrantes no acompañados solicitantes de asilo que se encuentran actualmente bajo tutela de los servicios de protección de Canarias, después de la semana pasada el órgano judicial diera un plazo de diez días al Ejecutivo para que garantice el acceso de dichos menores al Sistema Nacional de Acogida de Protección Internacional.
Francia aboga por dar una respuesta "proporcionada" a los aranceles de Trump
El ministro francés de Economía y Finanzas, Eric Lombard, ha defendido este viernes que la Unión Europea debe plantear a Estados Unidos "una respuesta que debe ser proporcionada" y que permita a las partes sentarse a la mesa de negociaciones.
El Ejército de Israel "expande" sus operaciones terrestres en el norte de la Franja de Gaza
El Ejército de Israel ha anunciado este viernes una "expansión" de sus operaciones terrestres en el norte de la Franja de Gaza, incluida una nueva incursión en el barrio de Shujaia, situado en el este de la ciudad de Gaza, en el marco de su reactivación de la ofensiva el 18 de marzo, cuando las autoridades israelíes rompieron el alto el fuego alcanzado en enero con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).
El cambio climático hizo que la ola de calor de marzo en Asia Central fuese 4ºC más cálida, según WWA
El cambio climático hizo que la ola de calor registrada por Kazajstán, Uzbekistán, Turkmenistán, Tayikistán y Kirguistán a finales de marzo una ola de calor de cinco días en general alrededor de 4ºC más cálida, según un análisis rápido de la organización Word Weather Attribution (WWA).
El Constitucional de Corea del Sur confirma por unanimidad la destitución del presidente Yoon
El Tribunal Constitucional de Corea del Sur ha confirmado este viernes por unanimidad el 'impeachment' adoptado por el Parlamento contra el inhabilitado presidente del país, Yoon Suk Yeol, y le ha destituido definitivamente del cargo por la imposición de la ley marcial en diciembre de 2024, medida que tuvo que retirar ante la presión social y de la oposición.
El FMI alerta de que los nuevos aranceles de EEUU "representan un riesgo significativo" para la economía mundial
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, ha alertado este jueves de que los nuevos aranceles globales anunciados por la Administración de Donald Trump y que entrarán en vigor este fin de semana "representan un riesgo significativo" para la economía mundial.
Wall Street cierra con su peor caída desde marzo de 2020 tras los aranceles
Los principales índices de Wall Street han cerrado este jueves con su peor jornada en tres años, desde marzo de 2020 en plena pandemia de Covid-19, con fuertes pérdidas tras los aranceles anunciados por el presidente estadounidense, Donald Trump.
El Gobierno mantiene su primera reunión con el PP por los aranceles de Trump y excluye a Vox de la ronda de contactos
El ministro Carlos Cuerpo mantendrá este viernes encuentros con otros grupos parlamentarios, y pide comparecer el miércoles 9 de abril
Rectores avisan de que crear universidades privadas con informes negativos "va en detrimento" del sistema universitario
CRUE Universidades Españolas rechaza la autorización de universidades a pesar de los informes negativos (no vinculantes) de las agencias de calidad universitaria, ya que "va en detrimento de la calidad del sistema universitario español en su conjunto".
Canadá responde a Trump imponiendo aranceles del 25 por ciento a algunos vehículos fabricados en EEUU
El primer ministro de Canadá, Mark Carney, ha anunciado este jueves, en respuesta a la guerra comercial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, imponer aranceles de hasta el 25 por ciento a los vehículos fabricados en su vecino del sur que no cumplan con el T-MEC, el tratado que ambos mantienen con México.
El TS avala las pesquisas sobre los teléfonos de García Ortiz "ante la falta absoluta de mensajes" en el incautado
La Sala de Apelación del Tribunal Supremo (TS) ha rechazado nuevamente varios recursos presentados por el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en contra de las diligencias encargadas por el instructor del caso, el magistrado Ángel Hurtado, avalando en concreto las referidas a los teléfonos móviles del jefe del Ministerio Público "ante la falta absoluta de mensajes" en el incautado durante el registro de su despacho el pasado octubre.
Evacuada una plaza del centro de Ámsterdam por la explosión intencionada de un coche
Una explosión aparentemente intencionada en el interior de un vehículo ha provocado momentos de pánico y ha obligado a evacuar en Ámsterdam la céntrica plaza Dam, situada en pleno casco histórico, sin que las autoridades hayan podido determinar en un primer momento las circunstancias de este incidente.
Sánchez anuncia un plan de 14.100 millones para proteger la economía española de los aranceles de EEUU
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este jueves la puesta en marcha desde este mismo jueves de lo que ha llamado 'Plan de respuesta y para el relanzamiento comercial', que movilizará un total de 14.100 millones de euros, para mitigar los impactos negativos de la guerra comercial emprendida por Estados Unidos "y tejer un escudo" que proteja a la economía española.
El informe encargado por el TS concluye que Koldo es el autor de las notas sobre obra "preadjudicada" que aportó Aldama
La pericial caligráfica encargada por el juez del Tribunal Supremo que investiga el 'caso Koldo' concluye que el exasesor del exministro José Luis Ábalos, Koldo García, es el autor de las notas manuscritas sobre obra pública "preadjudicada" que le atribuye el presunto conseguidor de la trama, Víctor de Aldama.
Orbán justifica ante Netanyahu la salida de Hungría del TPI: "Es un tribunal político"
El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, ha explicado que su Gobierno ha decidido sacar al país del Tribunal Penal Internacional (TPI) porque considera que se ha convertido en "un tribunal político", un alegato pronunciado en presencia de su homólogo israelí, Benjamin Netanyahu, a quien teóricamente las fuerzas de seguridad húngaras deberían haber arrestado.

Portada