Investigadores de la Universidad de Gotemburgo (Suecia), en colaboración con científicos chinos, han descubierto una molécula similar a un anticuerpo que puede proteger a los ratones de diversos virus gripales, un hallazgo que podría allanar el camino hacia nuevos tratamientos y el desarrollo de vacunas antigripales más amplias.
El Departamento de Bomberos de California ha informado este viernes de que el gran incendio en Palisades, en el sur del estado norteamericano de California, ha arrasado ya 8.200 hectáreas y está contenido a un 8 por ciento, sin que se tenga constancia de más víctimas mortales en las últimas horas, más allá de la decena que han dejado ya las llamas.
Imágenes captadas por la compañía Maxar muestran la destrucción causada por los incendios que han afectado a la ciudad de Los Ángeles, en el estado de California, que han arrasado miles de hectáreas y han causado la muerte de al menos 10 personas.
La defensa del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha pedido al magistrado del Tribunal Supremo (TS) que le investiga por una presunta filtración contra Alberto González Amador, el novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que adopte las medidas necesarias para evitar que se sigan produciendo filtraciones de la investigación judicial, al considerar que han dado lugar a un "juicio paralelo" que podría llegar a influir en el desenlace del caso.
El Gobierno de Estados Unidos ha elevado a 25 millones de dólares la recompensa por informaciones que faciliten el arresto o la condena del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dentro de un nuevo paquete de medidas que incluye también sanciones contra funcionarios vinculados a instituciones chavistas y con el que Washington quiere dejar claro que el opositor Edmundo González es el "presidente electo".
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha sido condenado este viernes a "libertad incondicional" por un tribunal de Nueva York en una decisión que no implica ni multa, ni cárcel, ni tipo de castigo alguno más allá de la condena inicial por el caso de soborno a la exactriz porno Stephanie Clifford, conocida como 'Stormy Daniels'.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha tomado posesión del cargo este viernes en la sede de la Asamblea Nacional iniciando así un tercer mandato que será un "periodo de paz" pero que arranca rodeado de polémica tras las elecciones del pasado 28 de julio, en las que la oposición denunció fraude en el recuento de votos y se atribuye la victoria.
Alberto González Amador, la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha pedido al juez del Tribunal Supremo (TS) que investiga al fiscal general del Estado que indague en una anotación en la que aparece el nombre de Begoña Gómez y que consta en la agenda de la jefa de la Fiscalía Provincial de Madrid, Pilar Rodríguez.
La Unión Europea ha adoptado este viernes sanciones contra 15 funcionarios venezolanos, entre ellos la presidenta del Tribunal Supremo, Caryslia Rodríguez, y cargos del Consejo Nacional Electoral, por su implicación en las irregularidades registradas en las elecciones en Venezuela y por proclamar a Nicolás Maduro ganador de los comicios presidenciales sin presentar ninguna prueba que avale el resultado.
El borrador del plan de despliegue de la Ley ELA ya está sobre la mesa a la espera de completarse con las aportaciones de la organización ConELA, quienes han conocido este viernes de mano del Pablo Bustinduy, ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, y Mónica García, ministra de Sanidad, las once medidas que pretenden acelerar el cumplimiento de la norma, aprobada el pasado mes de octubre en las Cortes Generales con el voto a favor de todos los grupos políticos.
Investigadores de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad del Sur de Dinamarca han identificado una firma genética de 177 genes compartidos por múltiples tipos de cánceres que impulsan el proceso de metástasis.
El Ministerio de Hacienda esperará a conocer la subida concreta del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) de 2025 para estudiar si tributa o no en el Impuesto de la Renta para las Personas Físicas (IRPF), según han confirmado fuentes del Departamento a Europa Press.
El 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, ha afirmado que las puertas del gobierno valenciano "están abiertas" para recibir a los familiares de los 224 fallecidos por la dana del pasado 29 de octubre en la provincia de Valencia.
Investigadores de la Universidad de Miami (EEUU) han revelado un descenso de muertes por cáncer de pulmón y otros cánceres relacionados en los 10 países más poblados del mundo entre 1990 y 2019, aunque han advertido de un aumento de la mortalidad debido a la exposición a partículas ambientales en suspensión.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha exigido más inversión sanitaria y reforzar las plantillas ante el colapso de los servicios de Urgencias y de los hospitales, que ha sido provocado por la actual oleada de contagios de gripe y otras enfermedades respiratorias asociadas a esta época del año, junto con los virus gastrointestinales y el Covid, y cuyo pico se espera que llegue en las próximas dos semanas.
Un equipo internacional de investigación dirigido por la Universidad de California en Irvine (EEUU) ha descubierto un nuevo tejido óseo, con propiedades similares a las del material de embalaje de burbujas, que ofrece grandes posibilidades para el avance de la medicina regenerativa y la ingeniería de tejidos.
El informe de los Mossos d'Esquadra sobre dos de los teléfonos que utilizaba el jefe de la Oficina de expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, Josep Lluís Alay, fue infectado con el programa de espionaje Pegasus, según el informe al que ha tenido acceso Europa Press.
El equipo jurídico de Juana Rivas ha lamentado este viernes que el caso sobre su hijo pequeño haya entrado en un "conflicto de competencia" entre juzgados sobre quién debe resolver la petición de medidas de protección para evitar que regrese a Italia con su padre, que tiene la custodia y está siendo investigado en su país por presuntamente maltratarle.
El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, ha avanzado que su proposición de Ley Orgánica de garantía y protección de los derechos fundamentales "frente al acoso derivado de acciones judiciales abusivas", registrada este viernes, busca "impedir los mecanismos de acoso" por parte de grupos "ultras" que usan la acusación popular para fines propios y suprimir el delito de ofensas contra los sentimientos religiosos, que es utilizado "permanentemente por organizaciones ultras y fundamentalistas para perseguir a artistas y periodistas".