Las Fuerzas Armadas de Ucrania han asegurado este lunes haber derribado más de 90 drones lanzados por Rusia contra el país durante las últimas horas, al tiempo que ha señalado que cerca de 50 aparatos fueron repelidos y no llegaron a alcanzar sus objetivos, sin que por ahora haya informaciones sobre víctimas o daños materiales.
Un total de 915 camiones con ayuda humanitaria han entrado este lunes en la Franja de Gaza, lo que supone un incremento de cerca de 300 vehículos respecto a la víspera, cuando entró en vigor el acuerdo de alto el fuego entre Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en el enclave palestino, tras casi un año de continuos bombardeos israelíes que han dejado casi 47.000 palestinos muertos.
La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) ha demandado este martes al magnate sudafricano Elon Musk por no haber revelado en el plazo legal exigido su propiedad de la red social X, antes Twitter, lo que le habría permitido adquirir acciones de la compañía a "precios artificialmente bajos".
El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, quien está suspendido de sus funciones tras ser destituido por la Asamblea Nacional, ha sido detenido este miércoles por cargos de insurrección tras declarar en diciembre la ley marcial, según ha informado la agencia anticorrupción del país, que ya intentó arrestarle sin éxito hace casi dos semanas.
Meta ha anunciado que despedirá al 5% de su plantilla, concretamente a trabajadores que no desempeñen con rendimiento su tarea, si bien planea contratar nuevas personas para ocupar esos puestos.
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este martes la creación de una nueva agencia encargada de "recaudar aranceles, gravámenes y todos los ingresos de fuentes extranjeras", un órgano similar al Servicio de Impuestos Internos, encargado de la recaudación fiscal.
El Gobierno de Estados Unidos, liderado por el presidente saliente Joe Biden, ha retirado este martes a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo a pocos días de que el republicano Donald Trump, que reintrodujo esta medida durante su primer mandato, asuma el cargo el próximo 20 de enero.
FC Barcelona y Real Betis buscarán este miércoles en el Estadi Olímpic Lluís Companys (21.00) uno de los billetes para los cuartos de final de la Copa del Rey, en un cruce a partido único al que los 'culers' llegan como ganadores de la Supercopa de España y los béticos con la intención de aprovechar esa 'resaca' para intentar seguir vivos en la competición.
La princesa Catalina de Gales ha confirmado este martes que el cáncer por que le fue diagnosticado en marzo del año pasado ha entrado en fase de "remisión" y ha subrayado el alivio que esto le supone durante una visita al hospital The Royal Marsden, donde recibió tratamiento.
El Ministerio de Exteriores de Venezuela ha anunciado una reducción del personal diplomático de Países Bajos, Francia e Italia en la capital, Caracas, en represalia por su "conducta hostil" y su "intromisión" en los "asuntos internos" del país latinoamericano.
El primer ministro de Francia, François Bayrou, ha planteado una revisión "completa" de la reforma de las pensiones de 2023, una de las medidas estrella del segundo mandato del presidente Emmanuel Macron pero que el actual Gobierno ve necesario abordar para garantizar la estabilidad política y económica.
Agentes de la Policía Nacional han detenido a Kike Salas, jugador del Sevilla Fútbol Club, por presuntamente forzar que le sacaran tarjetas amarillas para que personas de su entorno ganaran dinero con apuestas deportivas.
El Gobierno va a tumbar la propuesta de Junts para que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez se someta a una cuestión de confianza en el Congreso de los Diputados, una decisión que está en manos de la Mesa de la Cámara Baja que se pronunciará al respecto este jueves.
La Comisión del estatuto del Diputado ha apoyado este martes por unanimidad conceder el suplicatorio que había pedido el Tribunal Supremo para investigar al exministro socialista José Luis Ábalos por el llamado 'caso Koldo'. La decisión deberá ser avalada por el Pleno del Congreso en una próxima sesión.
Casi 3.000 militares españoles participarán en febrero en el primer y mayor ejercicio anual de la OTAN, que se desarrollará en el flanco este con el fin de ejercer un efecto disuasorio ante cualquier amenaza contra territorio aliado.
La Fiscalía de Madrid ha solicitado al Juzgado de Instrucción número 19 de Madrid que tome ya declaración en calidad de investigado a Alberto González Amador en el marco de la causa en la que se investiga al novio de la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, por dos delito de defraudación tributaria y un delito de falsedad en documento mercantil, han informado fuentes jurídicas.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reivindicado una España abierta frente al proteccionismo por el que parecen estar apostando cada vez más países y determinada a defender los valores recogidos en la Constitución en "un mundo cada vez más hostil y antagónico" en el que una "internacional reaccionaria" que busca una Europa "débil y desunida".
El ministro para la Transformación Digital y secretario general del PSOE de Madrid, Óscar López, ha exigido la "dimisión inmediata" de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por acusar al Gobierno de "dinámicas delictivas" contra ella, a la vez que ha dicho que el "único watergate de pacotilla" es el de su jefe de gabinete, Miguel Ángel Rodríguez: "Supongo que mezclado con whisky de marca, no diría que es un watergate, sino que es un whiskygate".
El secretario general de Junts, Jordi Turull, ha avisado este martes al PSOE de que tomarán decisiones que "no gustarán" si se oponen a tramitar la iniciativa para que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se someta a una cuestión de confianza.
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha adelantado este martes su postura favorable a respaldar en el Congreso la reforma de las pensiones. "No estamos de acuerdo en cómo se hizo, pero sí estamos de acuerdo en el contenido y en el fondo", ha asegurado.